Enfermedades tale como la Leptospirosis, la malaria y el dengue afectan gran parte de Población Dominicana

send email
print this page
 Por Yimi Guerrero
Miles de dominicanos están afectado de dengue, muchos han sido víctimas de leptospirosis y malaria en todo el territorio nacional, males  confirmados por el ministro de Salud Pública, doctor Bautista Rojas Gómez. 
El doctor Clemente Terrero, primer vicepresidente del CMD, sostuvo que el dengue  ha tomado auge porque en los hospitales  no se están realizando los análisis de hemogramas completos a los pacientes, excepto a los que llegan en situaciones críticas.
Atribuyó el auge del dengue a que Salud Pública no previno la situación a pesar de que los organismos internacionales de salud advirtieron que el 2010 sería un año epidémico.
En tanto, Rojas Gómez, entrevistado por Ramón Núñez y Jacqueline Morel en el Telematutino del canal 11, dijo que a la fecha se han detectado unos cinco  mil casos de dengue entre clásico y hemorrágico, con 19 muertes confirmadas.

La cantidad de muerte por  dengue ha bajado  debido a  la campaña educativa  y a las jornadas preventivas que iniciamos en los primeros meses del año”, precisó el Doctor Terrero al ser  entrevistado en el Matinal 5 de Telemicro  Laura Castellanos.

Indicó que mientras Salud Pública continuará trabajando sin tomar en cuenta el CMD, que  es asesor del Estado en Salud, el dengue continuará expandiéndose.

Indicó que el Ministerio de Salud debe iniciar una jornada nacional que debe incluir a los médicos, ayuntamientos, fuerzas armadas, juntas de vecinos, clubes deportivos y culturales, centros de madres, y demás sectores de la sociedad.

El titular de la cartera de salud admitió que durante los tres primeros meses del año fue muy activa en término de casos de dengue.

Rojas Gómez deploró que “se esté pidiendo que se declare el país en estado de emergencia, sin analizar su consecuencia, pues esto vendría a afectar el turismo, a la misma población, porque se reducirían las actividades económicas y de otra índole”.

Expresó que realmente los hospitales están llenos “y nos alegramos porque indica que la población está acudiendo al llamado de las autoridades de que cuando sientan fiebre, dolores de cabeza, y otros síntomas, visiten los médicos y los hospitales, lo que ha conllevado a que se hayan reducido los casos de dengue con signo de alarma (hemorrágico) y se estén triplicando los análisis de hemogramas.
:
 
Design by | Published by | Powered by .
© Copyright 2012-2013 La Brecha Informativa.net All Rights Reserved.